Hoy en todo el mundo se están realizando actos que recuerdan las tragedias que han vivido millones de familias a partir del abuso sexual sufrido por sus hijas e hijos en el marco del Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil; Yucatán no está exento de éstas tragedias, recordamos a María la niña de 7 años abusada y asesinada en marzo del 2013 en la colonia San José Tecoh de ésta ciudad de Mérida y quien en memoria de ella surgió el Movimiento Lazo para María, sin embargo queremos incluir y recordar en estas tragedias a todas los bebes, niñas, niños y adolescentes que también han sido abusadas,violados e incluso asesinadas a lo largo de la historia de nuestro querido estado.
Hoy jueves 20 de noviembre del presente se conmemora el XXV aniversario de La Convención sobre Los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1989 y aprobada por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión el 19 de junio de 1990, según Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de Julio de 1990 y ratificada por el Ejecutivo Federal el 21 de Septiembre de 1990, una Convención que ha dado las normas en todo el mundo para la provisión y participación y protección de todos los niños.
El artículo 34 de la Convención sobre Los Derechos del niño dice: “Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño de todas las formas de explotación y abusos sexuales.
Con éste fin, los Estados Partes tomarán, en particular, TODAS LAS MEDIDAS de carácter nacional, bilateral y multilateral que sean necesarias para impedir:
a) la incitación o la coacción para que un niño se dedique a cualquier actividad sexual ilegal;
b) La explotación del niño en la prostitución u otras prácticas sexuales ilegales;
c) La explotación del niño en espectáculos o materiales pornográficos”.
Por todo ello hacemos la
DECLARACIÓN LAZO PARA MARÍA
En el marco del Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil y en el marco del XXV Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU nos comprometemos a fortalecer la colaboración entre la Academia, el Gobierno y las Asociaciones Civiles para proteger a los bebés, las niñas, los niños y las y los adolescentes contra el Abuso Sexual Infantil.
Éste día es para reflexionar sobre todo lo que sea ha hecho y lo que se ha dejado de hacer en favor de la infancia y la adolescencia; es un día más de oportunidad para impedir que las niñas, niños y adolescentes sean agredidos sexualmente; es un día idóneo para renovar nuestro compromiso de proteger a la infancia y la adolescencia.
No permitamos que nuestro silencio nos haga cómplices del abusador!
Mtro. Victor Chan Martín
Presidente de Hogares Mana, A.C. y Fundador de Lazo para María