Chile -país donde está prohibido el aborto en cualquier circunstancia-, recibió el premio Internacional Protect Life Award (a la protección internacional de la vida), por registrar la tasa de mortalidad materna más baja de América Latina, informaron la Red Pro Yucatán y la organización Abrazamos la Vida de Quintana Roo
Por ello, en el marco de la 55 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 2011) que se realiza en Nueva York desde el 22 de febrero y hasta al 4 de marzo próximo, representantes de 30 organizaciones de todo el mundo, que defienden el derecho a la vida, entregaron el reconocimiento al representante del gobierno de Chile.
En este sentido, organizaciones de la sociedad civil como Abrazamos la Vida y la Red Pro- Yucatán subrayaron que un país como Chile que protege el derecho a la vida desde su inicio en la concepción y que prohíbe la práctica del aborto en cualquier circunstancia, es una clara muestra de que no se requiere legalizar la práctica el aborto para llegar a tasas cero de mortalidad materna
La Red Pro Yucatán y Abrazamos la vida de Quintana Roo enfatizaron que al igual que en Chile lo que requieren países de la región para alcanzar las metas del Milenio, es impulsar programas y políticas públicas que mejoren la salud materna y protejan al bebé en sus primeros meses de vida.
En este sentido subrayaron la carta que con motivo del reconocimiento enviaron al presidente de Chile, Sebastian Piñera en la que reconocen y exhortan al mandatario a proseguir con dos programas importantes para la defensa de la vida de los niños y las madres en el país: "Chile crece contigo" y "Comprometidos con la vida".
El primero de ellos, lanzado en el gobierno de Michelle Bachelet, promueve la salud de niño entre 0 y 5 años, incluidos los que están por nacer. "El programa ayuda a los padres a entender que el bebé merece mucha atención y cuidado antes y después de nacer".
El segundo programa fue establecido en el gobierno de Sebastián Piñera y busca ayudar a madres embarazadas en situaciones difíciles.
Chile se convierte así, en ejemplo a nivel internacional de que la clave para todos los países que realmente desean reducir la mortalidad materna en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio, es mejorando la salud materna y respetando toda vida humana desde su inicio en la fecundación y no despenalizando el aborto como lo afirman los grupos que promueven el aborto.