CAE TASA DE ABORTOS EN EU
*La tasa de abortos fue de 16.9 por cada 1000 mujeres, el más bajo desde 1973.
En Estados Unidos se registra una caída en el número de abortos atribuible a la movilización de la sociedad civil, plasmada en leyes a nivel estatal y federal a favor del derecho a la vida, dieron a conocer organizaciones de la sociedad civil.
Con base en varios estudios hechos en Estados Unidos, el Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer CEFIM-Cancún y la Red Pro Yucatán, subrayaron la importancia de que esta nación, considerada “El Gigante del Aborto” comience a ver una reducción en el número de abortos.
Los estudios mencionan que aunque desde 1973 la nación norteamericana permitió el aborto por cualquier causa durante el primer trimestre del embarazo, desde el 2010 diversos estados los estados de la Unión Americana han aprobado 205 leyes diferentes que protegen el derecho a la vida desde su inicio en la fecundación, que proveen a la madre un ultrasonido antes de someterse a un aborto o bien que informan a la mujer sobre los riesgos médicos del aborto y sus consecuencias.
Nebraska fue el primer estado en brindar protección legal al bebé por nacer, con base en evidencia científica que señala que el bebé es capaz de sentir el dolor fetal a partir de la semana 20 de gestación y a la fecha nueve estados más han replicado esta ley.
Así, de acuerdo al informe “El estado del aborto en los Estados Unidos” elaborado por el Comité Nacional por el Derecho a la Vida cada día, más de tres mil niños no nacidos son asesinados.
La presidente del Comité, Carol Tobias señaló que “el aborto sigue estando ampliamente disponible”. Pero después de años de haberse dicho que la cancelación de la vida del bebé en el vientre materno era “su única opción”, “las mujeres están aprendiendo que hay alternativas que afirman sus vidas y las vidas de sus hijos”,
Y agrega: “La conclusión es simple: el movimiento por el derecho a la vida está teniendo éxito, porque incluso después de 41 años y más de 56 millones de abortos, la conciencia de nuestra nación sabe que matar a niños no nacidos está mal”.
Las organizaciones sociales citaron también el informe “Incidencia del aborto y disponibilidad del servicio en los Estados Unidos 2011” que señala que los índices de abortos están entre los más bajos de los últimos 40 años y también se registró la tasa de embarazo más baja que ha existido en 12 años.
Sin embargo éste no especifica las razones de este comportamiento, pero da cuenta de que en el año 2011 la tasa de abortos en los Estados Unidos fue de 16.9 por cada 1000 mujeres con edades entre los 15 y los 44 años, “el más bajo desde que el aborto fue legalizado en 1973”
Señala que entre 2008 y el 2011, la tasa de abortos se redujo un 13 % reanudando la tendencia descendente que se había estancado entre el 2005 y el 2008.
Pese a que los autores de dicho estudio consideraron “muy probable” que las leyes que restringen el aborto aprobadas en varios estados “no tuvieron efecto sobre la disminución de las tasas de aborto, tan sólo en el 2011 se aprobaron 62 leyes que brindan protección al niño por nacer o que restringen la cancelación de la vida de un niño o niña por nacer .
Empero, las organizaciones sociales destacan que el informe del Comité Nacional por el Derecho a la Vida, elaborado con base en datos de los Centros para el Control de Enfermedades e incluso de propio Instituto Guttmacher estima que de 1973 a la fecha, el número de abortos realizado cada año parece haber caído a alrededor de 1.1 millones al año.
Destaca que esta caída en el número de abortos puede ser originada por los esfuerzos legislativos a nivel estatal y federal a favor del derecho a la vida que han aumentado la conciencia acerca de la importancia del niño no nacido.
“Estas leyes no sólo fomentan las alternativas que fomentan la vida, sino que tratan de informar, sin dejar a un lado la autonomía de las mujeres que se enfrentan a un embarazo imprevisto”, dijo.